El Tuc de Mulleres es una de las montañas más emblemáticas de los Pirineos, ideal para los amantes del senderismo y el montañismo que buscan un desafío moderado rodeado de paisajes impresionantes.
📍 Ubicación
El Tuc de Mulleres se encuentra en el Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, en el Pirineo catalán. Su proximidad a la Vall d’Aran lo convierte en un destino accesible desde puntos turísticos como Vielha o Benasque.
🏔️ Altura
Con una altitud de 3.010 metros, el Tuc de Mulleres es uno de los picos más altos de la región. Ofrece vistas espectaculares al macizo de la Maladeta, incluyendo el imponente Aneto, el pico más alto de los Pirineos.
🕒 Duración de la ruta
El tiempo necesario para completar la ascensión varía según la ruta y el nivel físico del grupo:
- Desde la Besurta (Benasque): 6-8 horas ida y vuelta.
- Desde la Vall de Barravés: 7-9 horas ida y vuelta. Nosotros lo hicimos desde aquí.
Nos levantamos muy pronto porque nos esperaba un día muy largo.
Fuimos hasta la boca sur del tunel de Vielha para aparcar y empezar a andar.
Como unos auténticos campeones a las 7 de la mañana empezamos a andar.
Desde aquí tenemos una fuerte subida hasta el refugio de Mulleres.
Las vistas son espectaculares.
Cada paso es máss espectacular que el anterior.
Y llegamos al refugio de Mulleres.
El Refugio de Mulleres es un refugio de montaña no guardado ubicado en un entorno espectacular del Pirineo catalán. Es un punto clave para los montañeros que buscan ascender al Tuc de Mulleres o explorar las rutas del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
📍 Ubicación
El refugio se encuentra a una altitud de 2.400 metros, en la vertiente catalana del macizo de la Maladeta. Está situado en el valle de Mulleres, a medio camino entre el Collado de Mulleres (2.920 m) y el fondo del valle.
🛖 Características del refugio
El Refugio de Mulleres es de tipo bivac no guardado, lo que significa que:
- Capacidad: Puede alojar a unas 8-10 personas.
- Instalaciones: Es básico, con literas de madera, sin agua corriente ni servicios como cocina o electricidad.
- Acceso: Libre, sin necesidad de reserva previa.
Su simplicidad lo convierte en un lugar perfecto para una experiencia de montaña auténtica, pero también exige a los visitantes llevar todo lo necesario para ser autosuficientes.
Desde este punto nos queda otra importante subida hasta la cima.
Mucha gente pasa la noche en este, bien acondicionado refugio, para afrontar al día siguiente la subida final. Nosotros lo hemos realizado en el mismo día y puedo dar fe que ha sido exigente.
Son unos campeones, ya han llegado al punto más complejo de todo el recorrido.
Ya estan arriba y no puedo estar más orgullosos de ellos.
Y hacen cima estas dos ratillas con 6 años.
Una preciosa y exigente cima que cuenta con unas increíbles vistas de todo el macizo Posets-Maladeta.
🌄 Dificultad
La dificultad de la ascensión al Tuc de Mulleres se considera moderada-alta, dependiendo de las condiciones climáticas y la experiencia del excursionista. Aunque técnicamente no presenta pasos complicados, el desnivel acumulado (aproximadamente 1.300 metros) y la duración requieren buen estado físico y preparación.
🥾 Recomendaciones
- Época ideal: Los meses de verano y principios de otoño son perfectos, ya que en invierno la acumulación de nieve aumenta la dificultad.
- Equipo esencial: Calzado adecuado, ropa de montaña, mapa/GPS y agua suficiente.
- Precaución: Consulta siempre la previsión meteorológica antes de emprender la ruta y respeta el entorno natural.
¿Por qué visitar el Tuc de Mulleres?
Además de la satisfacción de conquistar uno de los “tresmiles” más accesibles de los Pirineos, la experiencia ofrece una conexión única con la naturaleza. Desde los valles glaciares hasta las panorámicas de alta montaña, cada paso en el Tuc de Mulleres es un regalo para los sentidos.
Un 10 para este equipo de montañeros!