Qué Ver en Tánger: La Joya del Norte de Marruecos
Aprovechamos una oferta con Air Arabia y celebramos mi cumpleaños en Tánger. Los vuelos eran perfectos y no dudamos en comprar los billetes. La salida es sábado a las 9 de la mañana y la vuelta el lunes a las 6 de la mañana, directos al cole y a trabajar.

Tánger es una ciudad mágica donde África y Europa casi se tocan. Situada en el norte de Marruecos, esta ciudad costera te sorprenderá con su mezcla de culturas, historia vibrante y vistas espectaculares al mar.
Nuestro primer destino era visitar las cuevas de Hércules y el Cabo Espartel. Queríamos ir directaamente desde el aeropuerto porque esta relativamente cerca, pero no hay conexión en transporte público que es la forma en la que nos movemos nosotros.
Un taxi del aeropuerto a las cuevas son unos 40€ que no estamos dispuestos a pagar así que preguntamos cuál es la forma má económica de hacerlo. Cogemos un autobús que nos lleva al centro de tanger y desde allí otro que nos lleva a las Cuevas de Hércules.
El primer autobús cuesta 40 dirhams/ persona los niños no pagan y te deja en una parada que se llama Castilla.

El segundo autobús es el 2A y cuesta 0.40 dirhams/persona y los niños no pagan.

Las Cuevas de Hércules y el Cabo Espartel.
No cuesta llegar una hora a las Cuevas de Hércules, la entrada son 80 dirhams / persona, los niños no pagan. Es una formación natural llena de leyendas y con una entrada en forma del mapa de África.

En realidad no vale la pena, nosotros fuimos porque en la mayoría de los blogs te aconsejan ir, pero en realidad pagas 8€ por entrar y salir de una cueva, de recorrido no tiene más de 5 minutos. No nos gusto nada y nos sentimos bastante estafados.

De la Cueva de Hércules al Cabo Espartel hay escasamente 15 minutos en coche, nosotros fuimos haciendo autostop, a la primera persona que preguntamos nos acerco sin problema.

El Cabo Espartel es famoso porque es donde el Atlántico se encuentra con el Mediterráneo. Hay varias tarifas, nosotros cogimos el museo y la subida al faro. El precio son 50 dirhams y nos gustó mucho. La verdad que esta visita si que merece la pena.

¿Cómo llegar del Cabo Espartel al centro de Tánger? nos dijeron que había un autobús público que hacía ese recorrido, pero la realidad es que nadie nos supo indicar dónde estaba la parada y si realmente existía.

Finalmente cogimos un pettit taxi que nos costo 52.5 dirhams.
Una vez en Tánger y aún con las mochilas nos fuimos a comer a Dar Harruch, no nos gustó demasiado, las críticas en internet eran muy buenas y la comida estaba rica y te invitaban a un té, pero llevamos muchas comidas a cuestas en Marruecos y ya sabemos elegir. La comida nos costo 210 dirhams.

Ya con la tripa llena nos fuismos a dejar las cosas en casa, esta vez hemos elegido una casa en frente de la estación de tren que nos queda muy bien para ir al aeropuerto el lunes, ya que el avión sale a las 6 de las mañana.
El petit taxi a casa nos cuesta 10 dirhams.
Una vez chequeada la casa, nos vamos a descubrir Tánger. Tenemos la playa en frente, cogemos la avenida y empezamos a callejear.

La Medina
El corazón histórico de Tánger. Te puedes perder por sus callejuelas llenas de tiendas, colores, aromas y vida local. Encontrarás desde alfombras y artesanía hasta pequeños cafés donde tomar un té a la menta.

La Kasbah
Ubicada en la parte más alta de la Medina, la Kasbah ofrece vistas increíbles del estrecho de Gibraltar.

Se puede visitar el Museo de la Kasbah, con arte y objetos que cuentan la historia multicultural de la ciudad, pero cuando nosotros llegamos acababan de cerrar. La realidad es que me encanto pasear, me recordó mucho a Rabat, sin duda un sitio precio para asear.

Café Hafa
Este icónico café lleva abierto desde 1921. Famoso por sus terrazas escalonadas con vista al mar, ha sido visitado por artistas y escritores como los Rolling Stones o Paul Bowles.

Ideal para tomar un té con vistas al atardecer. Allí sople mi número 45 en velas por mi cumpleaños, sin duda un sitio muy chulo para terminar el día y los precios son locales. 50 dirhams 2 tes mas 1 zumo de naranja.

Gran Zoco y Petit Socco
En realidad casi no puedes diferenciar estas dos zonas, son dos plazas emblemáticas para sentir el ritmo de la ciudad. El Gran Zoco está lleno de vida y puestos de venta, mientras que el Petit Socco, más tranquilo, fue un punto de encuentro para escritores y espías durante el siglo XX. Nosotros no sentimos gran diferencia entre uno y otro en relación al bullicio. Había mucha gente local y turistas.
La Necrópolis de Tánger: Historia con vistas al mar
Uno de los rincones más sorprendentes de Tánger es la Necrópolis de Marshan, un antiguo cementerio púnico-romano al aire libre, situado en un pequeño parque con impresionantes vistas al océano Atlántico. Este lugar poco conocido por los turistas es perfecto para una caminata tranquila al atardecer, rodeado de historia y naturaleza.

Aquí encontrarás tumbas excavadas en la roca, algunas con más de 2.000 años de antigüedad, que pertenecen a antiguas civilizaciones que habitaron la zona mucho antes del Tánger moderno. No hay carteles ni explicaciones oficiales, lo que le da al lugar un aire misterioso y auténtico.

Además de su valor arqueológico, es un excelente mirador: desde la necrópolis puedes contemplar el mar, el puerto de Tánger e incluso, en días despejados, la costa de España al fondo. Ideal para una pausa reflexiva o simplemente para disfrutar del paisaje.
La Gran Mezquita de Tánger
La Gran Mezquita de Tánger es uno de los lugares más emblemáticos y sagrados de la ciudad. Se encuentra justo al borde de la Medina, cerca del Petit Socco, y destaca por su minarete octogonal y su arquitectura tradicional marroquí. Aunque no se permite la entrada a los no musulmanes, su belleza exterior y su importancia histórica la convierten en una parada imprescindible durante tu visita.
Construida sobre los restos de una antigua iglesia portuguesa —que a su vez había sido una mezquita antes de la ocupación—, la Gran Mezquita refleja la historia compleja y multicultural de Tánger. Desde afuera, puedes ver a los fieles entrando y saliendo, especialmente durante las horas de oración, lo que te permite sentir la espiritualidad y el pulso local de la ciudad.

Museos
Fuera de la Medina, en la zona nueva puedes visitar la Galería Conil o el Museo de Arte Contemporáneo. Nosotros no fuimos a ninguno por falta de tiempo.
Y nuestro descubrimiento culinario. Un restaurante sirio en la Media, Abou Tayssir, lo vimos en Tripadvisor, nos sorprendieron gratamente sus comentarios y fuimos a probarlo. Sin duda la recomendación es clara. Nos costo la cena 102 dirhams.

Oliver ya estaba muy cansado y nos fuimos a casa en petit taxi, se nota el ambiente nocturno por el tréfico que había, lo que por la mañana nos había costado 10 dirhams, por la noche fueron 50.
Si además quieres despreocuparte de cualquier percance que te pueda surgir o ahorrarte costes médicos inesperados, un seguro de viaje siempre es recomendado. Además, con nuestro blog e Intermundial, podrás contar un 10% sobre el seguro que contrates, lo cual no está nada mal. Haz click en el banner para diseñar el seguro que te resulte más conveniente.
