El domingo nos levantamos pronto, yo quería pasar la mañana en Asilha.
Asilah siempre me trae muy buenos recuerdos.
Cogimos un petit taxi en la puerta de casa que nos llevó hasta la estación de autobuses que lo llaman «Castilla» desde allí salen los autobuses y las furgonetillas. Como alternan los horarios en realidad es muy fácil llegar a Asilah desde Tánger en transporte público.
El petit taxi nos costó 10 dirhams y el autobús 20 dirhams los 3.
Llegamos a la parada y nos dijeron que tardarían unos 20 minutos en salir y nos fuimos a desayunar, siempre es un éxito desayunar cerca de las paradas de autobuses, buenos precios y buenas raciones.

La calidad de los horarios a Asilah es muy mala, pero cómo podéis ver hay muchos autobuses.

Tardamos una hora en llegar a Asilah, la parada te deja como a 5 minutos de la Medina y una vez que la cruzas sólo te queda pasear por sus calles.

Yo quería hacer fotos en el mismo lugar en el que estuvimos 5 años atrás pero los murales los cambian y no pude hacer las mismas fotos.

La medina está limpia, blanca y azul, decorada con grafitis artísticos que cambian cada año gracias a un festival de arte callejero. Cada rincón parece hecho para sacar fotos. Pero no solo es bonita, también es muy relajada, sin el caos de otras ciudades marroquíes más grandes.

Puedes caminar sobre las murallas portuguesas que bordean la costa y sentir la brisa del Atlántico mientras ves el mar romper contra las rocas.

También tienes que pasar por la Plaza Ibn Khaldoun, el centro de la vida local, donde los niños juegan, los cafés se llenan, y la gente simplemente disfruta. Muy cerca, está el Centro Cultural Hassan II, donde a veces hay exposiciones o conciertos, nosotros no fuimos esta vez porque queríamos comer en Tánger.

Después de callejear nos fuimos a la playa, el agua estaba muy limpia, la arena fina… ideal para desconectar. Nos pusimos entre unas rocas en bañador. Las mujeres no se bañan en bañador y yo prefiero resguardarme cuando sí me quedo.
Pasamos una mañana estupenda y sobre las 2 nos fuimos a Tánger, nos recomendaron un sitio para comer pescado y no podíamos desechar esa oportunidad.
La parada de los autobuses está en Asilah Bus Station, nosotros no llegamos hasta allí, cogimos el autobús una parada después. Nos costó 18 dirhams, es curioso que es más barato un autobús que una furgonetilla, pero así es.

Una vez en Tánger cogimos un autobús hasta el restaurante que nos costó1 dirham (20 céntimos los tres)
El restaurante se llama Annajma y no sé cómo explicar lo rica que estaba la comida. Salimos rodando con 3 raciones de calamares, boquerones y chopitos mas el aperitivo que te ponen al principio. El precio para los tres con bebida fueron 203 dirhams.

Y con la tripa super llena solo nos quedaba pasear por el paseo marítimo hasta la Medina. De camino nos compramos unos helados, son súper típicas las heladerías, hacen ellos los helados y son súper baratos. 27 dirhams los tres.
Llegamos a la plaza Petit Zoco y tuvimos que decidir si sentarnos en el Cafe Tingis o en el Gran Café Central, ambos tenían mucha gente, según las reseñas uno era más auténtico que el otro y al auténtico nos fuimos. Hay que tener cuidado porque es en el único sitio donde nos han puesto una botella de agua y nos la han querido cobrar. Aún así el precio de los dos tés fue 30 dirhams.

Hay que tener cuidado porque es en el único sitio donde nos han puesto una botella de agua y nos la han querido cobrar. Aún así el precio de los dos tés fue 30 dirhams.

Paseamos, regateamos y la verdad que poco compramos. A mi madre le traje un espejo (75 dirhams), yo me compré una pulserita (7 dirhams) y Oliver se compró un fósil (15 dirhams)
La casa para los 3 días nos costo 736 dirhams.
Fuimos a comprar la cena a Abou Tayssir, nos gustó tanto el sitio y el dueño del restaurante que cogimos comida para llevar. La cena nos costó 75 dirhams
Para llegar a casa cogimos de nuevo un petit taxi. El taxista nos ofreció llevarnos al aeropuerto por 20€. Quedamos con él para que nos llevara al día siguiente.
Nos pasó una cosa muy curiosa y que nos puso algo nerviosos. Esta vez hemos volado con Air Arabia, a la ida pudimos hacer el check-in como siempre vía teléfono pero la vuelta no lo pudimos hacer. Esto nos puso muy nervisos porque con Ryanair si no tienes el check-in hecho en el mostrador te cobran 70€ por persona. En la página de Air Arabia ponía que no se podía hacer en línea que fueramos al aeropuerto y esa situación hizo que estuviéramos en el aeropuerto 3 horas antes….
En realidad todo salió bien. Llegamos al aeropuerto los primeros, pasamos por el mostrador e hicimos el check-in sin ningún problema.
Ha sido un éxito de cumpleaños.
Si además quieres despreocuparte de cualquier percance que te pueda surgir o ahorrarte costes médicos inesperados, un seguro de viaje siempre es recomendado. Además, con nuestro blog e Intermundial, podrás contar un 10% sobre el seguro que contrates, lo cual no está nada mal. Haz click en el banner para diseñar el seguro que te resulte más conveniente.

Hola Beatriz! Qué tal? Espero que hayas tenido buen viaje 😊
Cómo coges el petit taxi? Alguna aplicación? Yo también quiero ir desde Tánger a Asilah pero estoy un poco perdida 😩
Gracias
Un saludo!
Hola, hay dos posibilidades. Desde el aueropuerto puedes coger un taxi o vas al centro de la ciudad y coges un gran taxi. Los petit taxi no van entre tanger y asilah