El fin de semana del 25/26 de marzo estuvimos en el refugio de la Morcuera.
Nosotros nos juntamos 41, casi rellamos por completo el refugio, que tiene una capacidad de 42 personas.
El refugio es un edificio de 2 plantas en lo alto del Puerto de la Morcuera, próximo a los principales enclaves del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. > Seguir leyendo
Un plan muy guay de domingo es ir a visitar las cuevas del Águila, http://www.grutasdelaguila.com/ puedes comprar las entradas por la web y no hay problema de acceso. Entras por tu grupo burbuja guardando la distancia de seguridad.
El precio de la entrada son 8€ y los niños menores de 5 años no pagan. > Seguir leyendo
Planteamos un fin de semana post pandemia en León , la elección fue visitar la cueva de Valporquero, cómo fuimos en familia, el plan sería doble, los chicos harían el barranco entrando por Perlas y las chicas y los niños visitarían la cueva turística, ambos planes, un planazo. > Seguir leyendo
Visitar Pirineos siempre es un planazo, caminar, ver, sentir, hacer ferratas, barrancos, escalar…pero que actividades podemos hacer con niños si pasamos unos días en el paraíso de las montañas.
Más allá de las rutas, que hay muchas, existen algunas actividades que nosotros hemos hecho y nos han resultado muy interesantes:
¿Que hacer cuando en Huesca la niebla te atrapa? hay una opción que nunca falla, a menos de una hora de Huesca existe la posibilidad que dar un paseo y asegurarte la visibilidad y el buen día.
El pasado 24 de diciembre y antes de disfrutar de la noche buena en familia nos fuimos a hacer hambre a los Mallos de San Jorge, desconocidos porque siempre al hablar de mallos nos viene a la cabeza los de Riglos. > Seguir leyendo
Comenzar el fin de semana con un buen chocolate con porras es el deseo de muchos y mío en particular. La churrería 2 de mayo en la calle 2 de mayo número 15 hacen unas de las mejoras porras que yo he probado, a parte de que el churrero en particular es la mar de majo. > Seguir leyendo
El puente de la Constitución elegimos ir a Valencia en buena parte por el tiempo que daban, unos 22 grados, que mas se podía pedir para el mes de diciembre.
Empezamos a planear las actividades con la guía de Valencia de Anaya, había un montón de planes para hacer con un bebé así que poco a poco empezamos a dar forma a la visita. > Seguir leyendo